Gabriela Levy[1]

Regina Weinfeld Reiss[2]

Fue, como sabemos, la célebre paciente de Breuer, Anna O., quien con gran perspicacia usó por primera vez la expresión talking cure para designar el método experimental de resolución de sus síntomas histéricos a través de los relatos bajo hipnosis.  Breuer y Freud (1893/2003), enfrentados con asombro y entusiasmo a este enigmático efecto terapéutico de las palabras, describieron, por su parte, aquello que su paciente experimentaba como un “sosiego por declaración” (p. 55) al “apalabrar síntomas (p. 61)” y, por lo tanto, un medio de obtener su “remoción por vía de relato” (p. 59).

Sin embargo, este descubrimiento acerca del poder terapéutico de la palabra, fundador del psicoanálisis y centro de gravedad de su clínica, no es exclusivo de nuestra práctica.  En un célebre artículo sobre la “eficacia simbólica” Lévi-Strauss (1949/1987) propone un inédito y provocativo paralelismo entre el chamanismo y el psicoanálisis, considerando que ambos buscan inducir transformaciones orgánicas y/o psíquicas a través de la producción de una narrativa construida y vivida intensamente en diálogo con un interlocutor “supuesto saber”.   Palabras en transferencia que construyen y afectan los cuerpos.

Retomando y profundizando ese antiguo debate entre psicoanálisis y antropología sobre el poder de la palabra y de la “alianza terapéutica”, Mauricio García Peñafiel y Roberto Beneduce abren este Dossier interrogándose acerca de los efectos corporales de la metáfora en universos semánticos y simbólicos muy distantes.  El primer autor aborda esta problemática a través de los arcanos de la poesía de Mallarmé y Rimbaud, mientras que el segundo nos propone un análisis de los signos-imagen de los cantos rituales terapéuticos de los Dogon de Malí.

De todos modos, por más diversos que sean sus universos, ambos hacen énfasis en un mismo punto: la materialidad verbal de la metáforas terapéuticas y los rastros de sus “fulgurantes conexiones” en la memoria de los cuerpos.

Siguiendo la inspiración de la temática de la literalidad de la palabra, Federico Racca nos lleva a través de las meditaciones laberínticas del Minotauro, de Borges, a una discusión lírica sobre el rastro sonoro de las palabras y su poder sobre los cuerpos.  El autor nos recuerda la familiaridad de Freud con los versos de la tragedia griega, teniendo presente de este modo, más allá de su contenido, el ritmo y la cadencia sonora de esos textos.  A su vez, señala cómo Lacan retorna a esta intuición de la marca sonora en su “lingüistería” y en su preocupación acerca de los efectos poéticos barrocos del significante en su lectura de Joyce.

Desde otra perspectiva, Luiz Tatit describe el proceso de reducción y expansión del sentido de las palabras.  Destaca los cambios históricos y sociales que afectan la semántica y la presencia del sonido que las transforma.  Es casi inevitable que asociativamente se piense en los conceptos de lapsus, condensación y desplazamiento, tan caros al psicoanálisis cuando el autor dice: “Finalmente, podríamos decir que las palabras no son las palabras sino lo que ellas desencadenan para provocar modificaciones de su propio sentido.” 

Por último, Ilana Feldman plantea interrogantes acerca de los efectos subjetivos del intercambio dramatizado de palabras en la construcción de identidades femeninas en su análisis del “ensayo-fílmico” Jogos de cena, del cineasta Jorge Coutinho. La autora describe la trama de testimonios que se arma en este filme, que desestabiliza las nociones de documental y ficción, al entrelazar relatos de vida de mujeres comunes, con escenificaciones de esos mismos relatos por actrices profesionales que penetran profundamente en este juego narrativo al evocar también sus propias vidas.  El juego intersubjetivo de las palabras y sus singularidades fue el conductor de estos ejercicios de auto-escenificación narrativa, ofreciendo así una reflexión perspicaz sobre la ambigüedad fundadora de su poder, lo cual es recordado en la bella cita de Clarice Lispector (1964/2017): “Poseo a medida que designo: y este es el esplendor de tener un lenguaje. Pero poseo mucho más en la medida que no consigo designar” (p. 112).

Referencias

Breuer, J. & Freud, S. (2003). Estudios sobre la histeria. En J.L. Etcheverry (trad). Sigmund Freud, obras completas (vol. 2). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1893-1895).

Lévi-Strauss, C. (1987). La eficacia simbólica. In Antropología estructural (pp. 211-227). Buenos Aires: Paidós. (Trabajo original publicado en 1949).

Lispector, C. (2017). Recuperado de https://libroschorcha.files.wordpress.com/2017/12/la-pasion- segun-g-h-clarice-lispector.pdf (Trabajo original publicado en 1964).


[1] Asociación Psicoanalítica del Uruguay.

[2] Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *