Cecilia Teodora Rodríguez1 Tenemos la inmensa alegría de estar celebrando 10 años de Calibán, Revista Latinoamericana de Psicoanálisis. 10 años desde que salió el primer número, Tradición e Invención, que inauguró el trabajo de esta década, y todo lo que se abre al porvenir. Y tenemos el gusto de celebrar en un ambiente Universitario. El…
Read MoreArtigos
Para los 10 años de Calibán, presentación del trabajo de Alain Derbez
Griselda Sánchez Zago1 “Todos somos Calibán” Gracias al Claustro de Sor Juana por su hospitalidad al recibirnos y a Patricia González directora de la escuela de Psicología por hacer todas las diligencias para que nosotros podamos estar aquí celebrando los 10 años de Calibán. Un recinto que alberga la historia de Sor Juana Inés de…
Read MoreGuión para el Claustro
Alain Derbez.1 A.D. saxofón Soprano.Manuel Viterbo. Banjo. A finales del 2021, en pleno encierro coronoviral, invitado por Griselda Sánchez tuve el gusto de publicar en Calibán, la revista latinoamericana de psicoanálisis que nos convoca hoy y nos enclaustra aquí de manera festiva. El título que le puse al texto de marras es “Ser música y…
Read MoreIdentidad incierta: la historia de Billy Tipton
Julio Ortega Bobadilla1 El jazz es la música que me ha interesado desde joven, descubrí a Billy Holliday, en Radio UNAM por ahí de los 14 años y a partir de entonces me acompaña esa diosa, es un fulgor que no ha desaparecido. Seguí los programas de la radio de Juan López Moctezuma, Germán Palomares…
Read MorePosición de una analista de América Latina de formación eurocéntrica y transcultural en un contexto colonial- decolonial
Marta Labraga1 Tratando de reunir mis reflexiones con las lecturas que hice de los trabajos de la Mesa junto a las intervenciones que acabamos de escuchar evoco una pregunta que hace mucho nos hacemos algunos analistas en el Río de la Plata sobre nuestro complejo lugar. Somos sujetos sociales y políticos, ciudadanos de América Latina…
Read MoreTupi, or not tupi that is the question
Raul Antelo1 “Freud acabou com o enigma mulher e com os sustos da psicologia impressa”. “Tínhamos a justiça codificação da vingança. A ciência codificação da Magia. Antropofagia. A transformação permanente do Tabu em totem”. “Contra a realidade social, vestida e opressora, cadastrada por Freud – a realidade sem complexos, sem loucura, sem prostituições e sem…
Read MoreRevista Calibán no Rio! 10 anos
Lúcia Palazzo1 Exu matou um pássaro ontem com uma pedra que só jogou hoje. Ditado Iorubá Há 10 anos a Revista Calibán foi lançada com uma nova perspectiva de criação, entre tradição e invenção, consolidando-se como a revista oficial da Federação Psicanalítica da América Latina – FEPAL. Durante esse período o movimento psicanalítico de nossa…
Read MoreCelebração da Caliban ao ritmo do samba
O enfant terrible da periferia1 Na mesa-redonda “Lugares do delírio”, o professor da Universidade Federal Fluminense (UFF) e fundador do Observatório das Favelas Jailson de Souza e Silva, “negro, filho de migrantes nordestinos, nascido e crescido na periferia do Rio de Janeiro e estudante da escola pública”, como ele mesmo se define no Lattes, nos…
Read MoreLugares del delirio
Carolina García1 No quiero que mi trabajo se derive del arte; quiero que él comience con la vida, y ella está en la calle ahora. Ya no me siento cómodo en un museo… Me interesa lo que se llama lo vernáculo Walker Evans 1971 Llegó el día tan esperado! muy emocionada de ser tan bien…
Read More
Próxima chamada para escrever o número: Transitoriedade/Incertezas
Convite à escrita fechado
Read More