Mariano Horenstein 1 El título que nos convoca es una recreación, una inflexión del de un libro de Barthes -¿Cómo vivir juntos?– donde reflexiona sobre la vida en comunidad. Solo que si esta tarde se proyecta hacia el futuro -y resuena allí un abanico de temas de la contemporaneidad más absoluta, que van mucho más…
Leer másArtículos
Como fizemos para viver juntos? Calibán 10 anos em Montevideo
Raya Zonana1 A mi me toca hablar después de Mariano, ser editora despues de Mariano. Es mi destino… No es um destino sencillo y fácil, es desafiador porque Mariano abre el camino y un camino muy lindo, amplio, vigoroso! Hay que seguir! Queridos amigos gracias por estarmos aqui juntos, hoy. Voy hablar poco, Mariano a…
Leer másCelebración de los 10 años de Calibán en Montevideo. Presentación del número ¿Cómo haremos para vivir juntos?
Carolina García1 Muy bienvenidos. Quiero agradecer al Centro Cultural de España, este hermoso lugar que nos recibe hoy. Compartimos la emoción de poder encontrarnos y celebrar, un desafío esperanzado que nos propusimos cuando aún era todo muy incierto. Estamos muy felices de recibir a los amigos que vinieron del exterior. También muy agradecidos por el…
Leer másDuzentos. Cem. Dez.
Raya Zonana1 Conta-se que em Setembro de 1822, com um grito dado à beira do riacho do Ipiranga – Independência ou morte –, D Pedro I, tornou o Brasil uma nação independente de Portugal. Conta-se que teria sido um gesto de resistência e esperança. Esta foi a história escrita nos livros escolares. Hoje, sabemos que…
Leer másEl Psicoanálisis y el Arte en tanto discursos elaborativos. Lo transdiciplinario ante el sufrimiento contemporáneo
1 Georgel Moctezuma Araoz A manera de introducción. El presente texto tiene como propósito plantear algunas líneas de reflexión y crítica referentes al pensamiento y a la práctica de lo transdisciplinario, en particular en lo que concierne al establecimiento de zonas de relación y de resonancia conceptual entre el psicoanálisis y el arte. Esto con…
Leer másCALIBAN, 10 AÑOS de vivir Juntos
Cecilia Teodora Rodríguez1 Tenemos la inmensa alegría de estar celebrando 10 años de Calibán, Revista Latinoamericana de Psicoanálisis. 10 años desde que salió el primer número, Tradición e Invención, que inauguró el trabajo de esta década, y todo lo que se abre al porvenir. Y tenemos el gusto de celebrar en un ambiente Universitario. El…
Leer másPara los 10 años de Calibán, presentación del trabajo de Alain Derbez
Griselda Sánchez Zago1 “Todos somos Calibán” Gracias al Claustro de Sor Juana por su hospitalidad al recibirnos y a Patricia González directora de la escuela de Psicología por hacer todas las diligencias para que nosotros podamos estar aquí celebrando los 10 años de Calibán. Un recinto que alberga la historia de Sor Juana Inés de…
Leer másGuión para el Claustro
Alain Derbez.1 A.D. saxofón Soprano.Manuel Viterbo. Banjo. A finales del 2021, en pleno encierro coronoviral, invitado por Griselda Sánchez tuve el gusto de publicar en Calibán, la revista latinoamericana de psicoanálisis que nos convoca hoy y nos enclaustra aquí de manera festiva. El título que le puse al texto de marras es “Ser música y…
Leer másIdentidad incierta: la historia de Billy Tipton
Julio Ortega Bobadilla1 El jazz es la música que me ha interesado desde joven, descubrí a Billy Holliday, en Radio UNAM por ahí de los 14 años y a partir de entonces me acompaña esa diosa, es un fulgor que no ha desaparecido. Seguí los programas de la radio de Juan López Moctezuma, Germán Palomares…
Leer másPosición de una analista de América Latina de formación eurocéntrica y transcultural en un contexto colonial- decolonial
Marta Labraga1 Tratando de reunir mis reflexiones con las lecturas que hice de los trabajos de la Mesa junto a las intervenciones que acabamos de escuchar evoco una pregunta que hace mucho nos hacemos algunos analistas en el Río de la Plata sobre nuestro complejo lugar. Somos sujetos sociales y políticos, ciudadanos de América Latina…
Leer más