Artículos

¿Cómo haremos para vivir juntos? Cuatro encuentros con analistas

Gustavo Sogliano1 La iniciativa surge a partir de la polisémica significación implícita en la propuesta. La siguiente secuencia es la transcripción de tres encuentros y una comunicación escrita con analistas de la Asociación psicoanalítica del Uruguay, presentados según su realización temporal.                                                        La metodología que propuse en todos los casos fue dialogar a partir de la…

Leer más

El derecho de olvidar

Eduardo de São Thiago Martins1 En el fondo, lo que los hombres desean únicamente en relación con los muertos es olvidarlos. Rachel de Queiroz, 9 de noviembre de 2002 Bajo la lona del circo, a lo largo de diez minutos que parecerían horas, imperaba el silencio, excepto por la respiración amplificada de la equilibrista que,…

Leer más

Duelo uno a uno

Carla Rodrigues1 No es difícil dominar el arte de perder. Tantas cosas parecen llenas del propósito de ser perdidas que su pérdida no es ningún desastre. Perder alguna cosa cada día. Aceptar aturdirse por la pérdida de las llaves de la puerta, de la hora malgastada. No es difícil dominar el arte de perder.Después practicar…

Leer más

Discursos del odio y mercados de la crueldad

Ezequiel Ipar1 Que somos contemporáneos de Freud debería resultar a esta altura una trivialidad. Sus descubrimientos científicos siguen iluminando los análisis más diversos en términos de disciplinas y tradiciones teóricas que toman como objeto problemático la vida del sujeto individual y colectivo. Sin embargo, este hallazgo vuelve a resultar sorprendente y perturbador cada vez que…

Leer más

Posts navigation